Con pedagogía en calles y empresas, en Rionegro se promueve la seguridad vial para disminuir la accidentalidad – Somos Movilidad

Con pedagogía en calles y empresas, en Rionegro se promueve la seguridad vial para disminuir la accidentalidad

Si bien en las vías pueden ocurrir accidentes fortuitos, es un hecho que en un gran porcentaje de ellos pueden evitarse al respetar las normas de tránsito y mantener los vehículos con la documentación exigida por la normatividad. Cifras oficiales indican que en el último año en Rionegro ocurrieron 2.045 siniestros viales que dejaron 700 heridos y 22 muertos. Justamente para reducir este fenómeno, desde SOMOS Movilidad y la Alcaldía de Rionegro se avanza en una intensa campaña para promover la cultura vial.

Apoyados por agentes de tránsito, gestores viales, personal de SOMOS y de la Subsecretaría de Movilidad, actualmente se realizan jornadas pedagógicas con conductores de carros y motos en las principales vías, tales como Belén-Fiscalía, El Tranvía, Zona E, Vía al Aeropuerto y Tablazo y en la Transversal 1, así como en empresas del sector privado, personal de la Alcaldía e Instituciones Educativas.

Algunos de los temas abordados son: Importancia de tener al día el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), realizar la revisión técnico mecánica a los vehículos y no exceder los límites de velocidad. Precisamente estos aspectos serán los que se tendrá en cuenta en las Zonas Seguras por laVida, que próximamente entrarán en funcionamiento, de manera inicial en 3 puntos identificados con mayor accidentalidad.

✓ Tranvía, frente a la PTAR de EPM (Velocidad permitida 70km/h)
✓ Transversal 1, h a c i a Gualanday (Velocidad permitida 70km/h)
✓ Belén – Fiscalía, frente a Pintuco (Velocidad permitida 60km/h)

Desde SOMOS Movilidad y la Alcaldía de Rionegro se reitera el llamado al cumplimiento de las normas por parte de todos los actores viales para de esa manera, Juntos, seguir protegiendo la vida en la vía.

Catalina Murillo Peláez.
Comunicadora Social
SOMOS Rionegro S.A.S.