Sistema SITIRIO

¡Moderno y Seguro para TODOS!

Con las rutas de siempre, el sistema tecnológico operando y la implementación de la Cultura Siti, iniciará SITIRIO en Rionegro.

Con el fin de garantizar una implementación gradual y adecuada del Sistema Integrado de Transporte Inteligente de Rionegro – SITIRIO, y en respuesta a las solicitudes expuestas por los ciudadanos en los talleres de perspectivas de ciudad, se presenta un escenario de construcción colectiva del Sistema: el 1 de mayo de 2022 iniciará SITIRIO con las mismas rutas de siempre, el Sistema de Gestión y Control de Flota y la Cultura SITI.

Las mismas rutas de siempre:

El inicio de SITIRIO será con las rutas tradicionales que siempre han estado en funcionamiento por las seis empresas de transporte. Inicialmente se analizarán ajustes para los recorridos de San Antonio y El Porvenir; además, se implementará el servicio entre el Centro y Villa Camila con vehículos de 19 pasajeros. Una vez se consolide la información de movilización de pasajeros del sistema, se iniciarán los ajustes de las rutas en cuanto a frecuencia.

El sistema tecnológico e inteligente de SITIRIO:

En cumplimiento de la normativa vigente las empresas de transporte garantizarán la transmisión de la información de la operación para el Sistema de Gestión y Control de Flota para que la Autoridad Municipal de Transporte pueda evaluar en tiempo real cuántos pasajeros han subido y bajado, el itinerario, la flota, los horarios y el registro de las puertas.

Documentación reestructuración de transporte Rionegro

Actos administrativos

Estudios de movilidad

Cultura Siti:

La Administración Municipal y SOMOS desarrollarán capacitaciones y actividades que fomentan el uso adecuado del Sistema Integrado de Transporte Inteligente de Rionegro SITIRIO, promoviendo el cumplimiento a las normas de tránsito de parte de conductores y usuarios, y aportando de manera significativa en posicionar al peatón como el actor más importante de la pirámide de movilidad.

Este escenario de implementación gradual de SITIRIO es el resultado de las reuniones realizadas los días 6, 20 y 22 de abril de 2022 entre la Administración Municipal de Rionegro, SOMOS Rionegro S.A.S., los representantes legales de las empresas transportadoras, algunos propietarios y juntarios, con el acompañamiento de la Contraloría y la Personería Municipal y se ha nutrido con las solicitudes ciudadanas de los talleres de perspectivas de ciudad.

TENER LA TARJETA ES MUY SENCILLO

SOLO DILIGENCIA EL FORMULARIO CON 2 SIMPLES PASOS

APERTURA LÍNEA A Y B

Las nuevas líneas de SITIRIO para descongestionar a San Antonio de Pereira

Con el objetivo de brindar mejores tiempos de desplazamiento a los usuarios, hacer más eficiente el transporte público de pasajeros y mejorar la movilidad de la ciudad, SITIRIO presenta las nuevas Líneas A y B del Centro a San Antonio de Pereira, pasando de tres rutas a dos líneas, que empezarán a operar desde el próximo martes 5 de julio de 2022.

Reorganizar San Antonio ha sido una necesidad que surge por las dificultades en la movilidad, donde se ha visto que se juntan hasta cuatro vehículos de transporte público en la misma esquina, por lo que SITIRIO propuso un diálogo entre las empresas que prestan el servicio para lograr descongestionar las vías a San Antonio.

La actualización de las Línea A y Línea B, ha tenido una alta campaña pedagógica de socialización que inició con los conductores que prestarán el servicio y con la comunidad, ambas líneas funcionarán con la tarifa actual de $2.200 y prestará los servicios de lunes a sábado entre las 5 de la mañana y las 10 de la noche; los domingos y festivos será de 6 de la mañana a 10 de la noche.

SITIRIO invita a los ciudadanos a conocer los recorridos de las líneas A y B a San Antonio en las redes sociales y utilizarlos, abordando y descendiendo los vehículos de servicio público en los paraderos instalados en la ciudad viviendo la Cultura SITI.

APERTURA LÍNEA C

Línea C de SITIRIO, de color verde, llegará del Centro a Villa Camila y Jardines de Cimarronas cada hora.

Entre los acuerdos que se han estado realizando con los transportadores de la ciudad, SITIRIO presenta la nueva Línea C identificada con el color verde, que realizará el recorrido Centro – La Pola – La Feria – Cuatro Esquinas – La Lela – Villa Camila – Jardín de Cimarronas – Villa Camila – La Lela – Cuatro Esquinas y termina en la glorieta La Fraternidad, con una frecuencia de una hora.

La línea C iniciará sus operaciones a partir de las 5 de la mañana del martes 16 de agosto, reestructurando la ruta que han prestado los taxis colectivos, los cuales seguirán operando como lo han hecho. Esta ruta será prestada por tres de las seis empresas de transporte de la ciudad, con una tarifa de $2.200 y brindará una alternativa de transporte a los usuarios de este sector de Rionegro hasta las 10 de la noche.

Los vehículos que prestarán este servicio, así como lo hacen los de las Líneas A y B a San Antonio, cuentan con el Sistema de Gestión y Control de Flota según la Resolución 0985 del 23 de diciembre de 2020 y para su puesta en marcha se ha socializado con los conductores y comunidad del sector, quienes han manifestado la necesidad de tener vehículos de 19 pasajeros en la ruta.

Desde la Alcaldía de Rionegro, por medio del Sistema Integrado de Transporte Inteligente de Rionegro, avanzamos en el control y seguimiento a la prestación del Servicio Público de Pasajeros de la ciudad desde el Centro Integrado de Movilidad del Oriente -CIMO-, trabajando día a día por mantener los niveles de servicio del transporte para los usuarios.

SISTEMA SITIRIO

Preguntas Frecuentes

TARJETA

RECARGAS Y MEDIOS DE PAGO

Si, ese es el fin de la tarjeta ciudad es recargarla en los puntos autorizados para acceder a SITIRIO.

Si, se han definido varios medios de pago alternativos a la tarjeta ciudad, que van a funcionar también con tecnología, como lo es pago con código QR y tiquetes digitales que podrán ser adquiridos en las redes de recarga del municipio.

La tarjeta va a permitir realizar hasta un viaje a crédito, es decir, si estoy en algún lugar donde no puedo recargar mi tarjeta ciudad, este mecanismo me permite realizar un viaje y en la próxima recarga asumir el valor de éste.

No, hay un plazo de 2 años para que el dinero de la tarjeta tenga fecha de caducidad. Es decir, el usuario tendría este espacio de tiempo para gastarlo.

Si, se tendrán en el municipio lugares específicos para recargar tu tarjeta ciudad SITIRIO, tanto en el área rural, urbana como puntos de información.

El comercio del municipio donde se podrá realizar la recarga estará demarcado con los logos Institucionales de SITIRIO y tendrá publicidad que lo identifica como punto de recarga.

PÉRDIDA, ROBO Y/O BLOQUEO DE LA TARJETA

Se debe poner el denuncio ante las entidades competentes y para volverla a sacar. El usuario debe asumir su costo.

El costo será de $ 12.000 pesos colombianos.

Se debe generar la denuncia y luego comunicar a la línea telefónica 5204060 extensiones 2100 o 4162, de igual manera, se podrá hacer presencialmente en las instalaciones de la empresa SOMOS Rionegro.

Este costo será asumido por el propietario con un valor de $ 12.000 pesos colombianos.

USOS DE LA TARJETA CIUDAD

Esta tarjeta será el medio de pago definido para acceder al medio de transporte en el municipio y pagar el pasaje, además, se tendrán otros beneficios con la adquisición de ella.

La tarjeta ciudad sí se puede prestar, siempre y cuando tengan claro que, si se pagan dos o más viajes, sólo una de las personas podrá tener el beneficio de integración a otras rutas con el mismo pasaje.

Esta tarjeta será considerada como una tarjeta ciudad, en su futuro será integrada a los otros servicios de la Administración Municipal, como el sistema público de BICIRIO, la entrada a museos, a las instalaciones de la Administración Municipal, entre otros.

Si, a futuro esto se encuentra dentro de los beneficios que se tendrán con la tarjeta ciudad.

Las veces que el usuario desee, se puede desembolsar en un mismo trayecto varios pasajes, pero la integración a otras rutas solo podrá ser válida para un solo pasaje.

Todos los usuarios tendrán la oportunidad de tener un pasaje a crédito.

Esta decisión es autónoma de las empresas de transporte intermunicipal.

OBTENER O ADQUIRIR LA TARJETA CIUDAD

Si ya se encuentra registrado en el anterior proceso (SONRIO), en los próximos días desde la empresa SOMOS Rionegro, se comunicarán con los usuarios para validar los datos y quedar nuevamente registrados en el actual proceso. Se estarán abriendo inscripciones para todos los ciudadanos que no alcanzaron a registrarse.

La tarjeta ciudad será entregada en las instalaciones de SOMOS Rionegro S.A.S.

Los ciudadanos que no alcanzaron a tener la tarjeta subsidiada podrán hacer el requerimiento en las instalaciones de la empresa SOMOS Rionegro, asumiendo el pago de la misma.

La base de datos de las personas que se inscribieron en el proceso de SONRIO se estará validando para verificar la información, sin embargo, las personas tendrán que hacer el proceso de personalización de la tarjeta ciudad para disfrutar de SITIRIO.

RUTAS

TRASBORDOS

Sí, esta es una de las características de SITIRIO.

No, el trasbordo solo se restringe al territorio municipal.

IDENTIFICACIÓN DE RUTAS

SITIRIO será operado por las empresas transportadoras del municipio, ellos contarán con el logotipo de SITIRIO.

Si, esta es otra de las características de SITIRIO, buscamos alcanzar una cobertura del 100%. Ya se han implementado nuevas rutas que permiten acceder a esa cobertura.

PARADEROS

Sí, el municipio cuenta con paraderos inteligentes que contarán con información para el usuario, tal como las rutas y la operación del sistema.

Sí, estará disponible a través del sitio web y en la aplicación móvil.

Sí, en los paraderos tendremos la información de toda la operación del Sistema Integrado de Transporte Inteligente de Rionegro, incluyendo itinerarios, rutas y frecuencias.

Como parte de la implementación de SITIRIO, se está desplegando la construcción de paraderos tanto rurales como urbanos a lo largo de los corredores viales de las rutas del sistema. Algunos de los actuales entrarán en uso como parte de la Cultura Siti.

En las primeras etapas del sistema no se ha contemplado cambiar el transporte intermunicipal, por lo que podrán ejecutar su ruta como lo están haciendo habitualmente. En las posteriores etapas se estará informando como será este proceso.

Inicialmente las empresas de los otros municipios van a seguir operando donde tienen sus centros de acopio o parqueaderos actualmente.

HORARIOS

También estará habilitada una línea de atención en la que se podrá consultar el funcionamiento de la operación de SITIRIO, además de la información que estará en los paraderos habilitados.

Sí, este funcionará hasta las 11:00 p.m.; con unas frecuencias que disminuirán a partir de las 8:00 p.m.

Sí, la frecuencia del transporte en horas pico será más alta con respecto a las horas valle y las horas nocturnas del sistema.

Se tendrá habilitada la línea telefónica 5204060 extensiones 2100 o 4162 para resolver estas dudas e igualmente en los paraderos de buses del municipio se va a disponer la información de las rutas de interés de cada sitio.

La frecuencia será la misma que hasta el día de hoy están manejando operativamente estas empresas.

Si, en estos paraderos tendremos la información de toda la operación de trasporte, incluyendo itinerarios, rutas y frecuencias.

CANALES DE ATENCIÓN

SITIRIO cuenta con los medios de comunicación necesarios para informar a los usuarios, para resolver todas las dudas acerca del sistema.
-http://sitirio.com
-En redes sociales estamos como SITIRIO Rionegro.
-Línea telefónica 5204060 extensiones 2100 o 4162.

Sí, de manera permanente se tendrán espacios pedagógicos para la formación de usuarios mediante la implementación de la Cultura Siti; además, el conductor estará capacitado para resolver inquietudes y dar información de cómo opera este lector.

Sí, hemos habilitado el sitio www.sitirio.com para que todas las personas puedan acceder a la información del Sistema Integrado de Transporte Inteligente de Rionegro.

SITIRIO cuenta canales directos de información para conocer más del sistema. Estamos en Facebook, Instagram y Twitter como SITIRIO Rionegro.

APP SITIRIO

Sí, ésta es una de las características más importantes que tendrá SITIRIO. Contará con un Sistema de Información al Usuario, una Aplicación Móvil para monitorear en tiempo real las rutas del sistema, los itinerarios y frecuencias.

Desde SOMOS Rionegro se le indicará la manera en la que opera.

Si, estará disponible a través del sitio web y en la aplicación móvil.

También estará habilitada una línea de atención en la que se podrá consultar el funcionamiento de la operación de SITIRIO, además de la información que estará en los paraderos habilitados.

ESTUDIANTES, NIÑOS Y COMUNIDAD

Sí, de acuerdo con la ley 769 de 2002 todo niño debe pagar pasaje.

Todo niño que no sea de brazos debe pagar el pasaje.

Sí, se espera que dentro de estos establecimientos contemos con los puntos de recarga.

Se tendrá una tarifa unificada para toda la población rionegrera. El Concejo de Rionegro, mediante Acuerdo Municipal 037 de 2021, aprobó el subsidio para todos los estudiantes de los colegios -públicos y privados.

Sí, en las etapas posteriores los estudiantes de otros municipios llegarán hasta donde se disponga la estación y allí deben integrarse al Sistema SITIRIO.

En las primeras etapas del proyecto el campesinado del municipio podrá transportar sus mercados y cosechas como lo hacen actualmente.

Como parte del proceso de reposición de los vehículos que hacen parte del sistema de transporte del municipio, se pretende que estos vehículos cuenten con las comodidades para las personas con alguna discapacidad y de igual forma con tecnologías limpia.

TURISTAS

No, los puntos de redes de recarga que se han definido solo será para pesos colombianos COP.

No, para el caso de los turistas se han definido otros medios de pago alternativos como la generación de un tiquete digital o código QR.

No en las primeras etapas del sistema; pero se contempla para una próxima etapa.

Sí, se podrá pagar en efectivo, pero se debe tener claro que esto le restringe al ciudadano la posibilidad de realizar integración a una nueva ruta.

TENER LA TARJETA ES MUY SENCILLO

SOLO DILIGENCIA EL FORMULARIO CON 2 SIMPLES PASOS

SOMOS Sitirio